Cómo saber cuando una berenjena está pasada

Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images
Una berenjena es técnicamente una baya, aunque normalmente se prepara y se come como un vegetal sabroso. Tiene un sabor ligeramente amargo y una textura sólida, lo que la hace útil como plato principal o como sustituto de la carne. Si comes una berenjena que está pasada, tendrá un sabor demasiado amargo, desagradable y una textura dura. Afortunadamente, puedes examinar la apariencia de una en busca de pistas que te permitirán saber si está en mal estado para que no tengas que sufrir consumiendo un plato desagradable.
Instrucciones
Step 1
Inspecciona el color de la piel de la berenjena. Si tiene parches que son de color marrón claro o ligeramente más oscuros que el resto de la berenjena, lo más probable es que esté comenzando a pasarse. Asegúrate de que la textura de la piel sea lisa y no tenga arrugas.
Step 2
Revisa el tallo de la berenjena. Uno ligeramente marrón en lugar de uno verde brillante puede indicar que la berenjena está empezando a pasarse y que puede estar en descomposición en el interior.
Step 3
Presiona suavemente el dedo índice por un lado de la berenjena. Si tus dedos se hunden en ella y no surge de nuevo, lo más probable es que esté pasada. La berenjena fresca tiene una textura más elástica si la presionas.
Step 4
Corta la berenjena en láminas a lo largo con un cuchillo afilado. Inspecciona el interior de la berenjena; la fresca tendrá una carne interior de color claro sin muchas semillas, mientras que una estropeada tendrá una muy oscura y dura con muchas semillas.
Referencias
Advertencias
- Nunca almacenes la berenjena a temperatura por debajo de 50º Fahrenheit (10ºC) o se pasará con mayor rapidez.
Sobre el autor
Allison Boelcke graduated from Indiana University with a bachelor's in English and a minor in psychology. She worked in print journalism for three years before deciding to pursue Internet writing. She is now a contributing web writer for Demand Studios and Conjecture Corporation.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images