¿Caminar acelera el trabajo de parto?

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Al finalizar el tercer trimestre, el malestar físico del embarazo comienza a pasar factura, y empieza a desarrollarse la anticipación del trabajo de parto y nacimiento. Probablemente lo último que quieras hacer en esa instancia sea caminar, pero tiene varios beneficios. Principalmente, puede alentar la dilatación de tu cérvix y la subsecuente llegada del trabajo de parto.
Caminar para inducir el parto
Durante mucho tiempo la caminata se ha visto como una forma natural de inducir el parto, en parte, gracias a la gravedad. Cuando caminas, el peso de tu bebé ejerce presión sobre tu cérvix, lo que puede alentar la dilatación. La caminata también ayuda a que el bebé se mueva más profundamente dentro de la pelvis, preparándola para pasar a través del canal de parto en el momento de dar a luz. Debido a que los ingredientes del parto son un cérvix dilatado y un bebé bien ubicado, la caminata puede ser útil para acelerar el proceso.
Caminata para la resistencia
Si bien caminar puede ayudar a alentar al cuerpo a entrar en trabajo de parto naturalmente, no hay evidencia de que la caminata pueda acelerar el parto una vez que ya empezó. No se ha demostrado que caminar haga el parto más ameno o que elimine las complicaciones. Un estudio conducido por Steven L. Bloom, et al., publicado en "El Periódico de Medicina de Nueva Inglaterra" reveló que "caminar no mejoraba ni perjudicaba el trabajo de parto activo".
Pautas
Al igual que con cualquier tipo de ejercicio durante el embarazo, tienes que tomar precauciones para mantener tu seguridad y la de tu bebé. Camina a un ritmo cómodo y no exijas demasiado en esta instancia avanzada del embarazo. Quizás te muevas lentamente, pero eso está bien. No te recalientes mientras caminas y, si tienes fecha para los meses de verano, trata de caminar adentro, como en un centro comercial o en una pista de interiores para elevar demasiado la temperatura de tu cuerpo.
Consideraciones
Los bebés no se consideran en término completo hasta las 37 semanas de gestación. Es en esa instancia que sus pulmones se han desarrollado en su totalidad, y que pueden respirar por cuenta propia en el mundo externo. No pruebes ninguna actividad para inducir el parto antes de llegar a esa etapa tan importante. Además, ten en cuenta que el cuerpo de cada mujer se dilata a un ritmo distinto al final del embarazo. Caminar puede ayudar a la dilatación, pero no es garantía de que te dilatarás y entrarás en trabajo de parto de inmediato.
Más artículos
¿Cuánto tiempo se requiere para caminar 3 millas en una caminadora?→

Cómo saber si tu perra está lista para parir→

Cómo empujar un bebé en el parto→

Consejos para la dieta de madres luego de una cesárea→

Acerca del 7º mes de embarazo→

Cómo promover la dilatación cervical durante el trabajo de parto→

Referencias
- Families.com; Exercise in the Third Trimester; Gillian Markson (Families.com; Ejercicio en el tercer trimestre; Gillian Markson)
- The New England Journal of Medicine; Lack of Effect of Walking on Labor and Delivery; Steven L. Bloom, et al.; July 1998 (The New England Journal of Medicine; Falta de efecto de la caminata sobre el parto y nacimiento; Steven L. Bloom, et al.; Julio de 1998)
Sobre el autor
Barbie Carpenter worked as a technical writer and editor in the defense industry for six years. She also served as a newspaper feature page editor and nationally syndicated columnist for the Hearst Corp. Carpenter holds a Bachelor of Science in journalism from the University of Florida and a graduate certificate in professional writing from the University of Central Florida.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images