Cómo cocinar sobre una piedra de sal

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Las piedras de sal, que en general se hacen a partir de la sal del Himalaya, que es rosada, aunque se pueden formar con otros depósitos, se usan normalmente para cocinar y servir comida gracias a su sabor y a su belleza únicos y delicados. Hay una amplia variedad de cosas que puedes cocinar, dependiendo del tamaño de la piedra. Sin embargo, hay ciertos elementos que encajan de mejor manera en los bloques de sal más comunes y que además son más fáciles de cocinar.
Step 1
Coloca una piedra de sal sobre una parrilla exterior y caliéntala a 400 grados Fahrenheit (204 grados centígrados). Coloca un filete marinado por sobre la sal del Himalaya y cocínalo hasta que alcance la consistencia que más te guste. Usa un termómetro de carne si fuera necesario.
Step 2
Pon piezas más muy finas de salmón crudo cortadas con una mandolina sobre una piedra de sal a fin de que los bordes de la carne comiencen a cocinarse apenas, lo que técnicamente se conoce como cocinar con sal. Puedes utilizar una amplia variedad de pescados para este sashimi, además del salmón. Presenta tu plato de la manera más original.
Step 3
Coloca una piedra de sal sobre la parte superior de la hornilla del horno y caliéntala aproximadamente cinco minutos a fuego muy caliente. Coloca las verduras cortadas, como el zucchini o las zanahorias, con un poco de aceite de olivar extra virgen, sal marina y pimienta negra, sobre la sal del Himalaya. Los trozos más pequeños tardarán alrededor de tres minutos por lado para cocinarse mientras que los más pequeños pueden llevar entre uno o dos minutos.
Step 4
Marina las porciones de cordero en una mezcla de ajo picado fresco, aceite de olivar extra virgen, jugo de limón y perejil picado durante toda la noche. Caliente el bloque de sal sobre el horno por aproximadamente cinco minutos y coloca los trozos de cordero sobre él. Después de cinco minutos, dalos vuelta y cocina otros cinco minutos. Si los trozos de cordero están muy gruesos, quizá te lleve más tiempo.
Recursos
Consejos
- Si quieres la carne en un punto no muy hecho, cocínala a 125 grados Fahrenheit (51,5 grados centígrados); a 130 grados Fahrenheit (54 grados centígrados) para que esté jugosa; a 140 grados Fahrenheit (60 grados centígrados) si la quieres a punto; a 150 grados Fahrenheit (65,5 grados centígrados) si prefieres tres cuartos; y a 160 grados Fahrenheit (71 grados centígrados) para que esté bien cocida. Si supera esta última temperatura, se considera que la carne se pasó de cocción y no deberías consumirla. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos recomiendo no cocinar las carnes por debajo de los 145 grados Fahrenheit (63 grados centígrados) a fin de que las bacterias sean eliminadas con seguridad. El pescado del sashimi puede encontrarse en muchos mercados de origen asiático y en las pescaderías. Si no lo tiene, quizá puedas reservarlo.
Sobre el autor
Christopher Godwin is a freelance writer from Los Angeles. He spent his formative years as a chef and bartender crafting signature dishes and cocktails as the head of an upscale catering firm. He has since ventured into sharing original creations and expertise with the public. Godwin has published poetry, fiction and nonfiction in publications like "Spork Magazine," "Cold Mountain Review" and "From Abalone To Zest."
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images