Cómo hacer un centro de mesa de antorchas con botellas y concreto

Maya Marin

Decorativas, útiles y baratas: una combinación ganadora. Estas antorchas con botellas y concreto son geniales para decorar tu mesa en tus veladas nocturnas.

Los proyectos que le encuentran un nuevo uso a las botellas son geniales. Decorativas, útiles y baratas: es una combinación ganadora. También puedes personalizar estas resistentes (difíciles de volcar) antorchas de hormigón de mesa a tu gusto y con materiales que tienes a mano. Puedes hacerlas largas, cortas, sencillas o más elaboradas, todo lo que vaya con tu gusto y tu espacio.

Necesitarás:

  • Contenedores descartables de papel o de plástico, por ejemplo: cajas de leche, potes de yogurt, envases de plástico, etc.
  • Botella(s) de vidrio vacía(s)
  • Mezcla para hacer concreto instantáneo
  • Spray de cocina antiadherente
  • Acoplamiento de cobre del tamaño de un corcho (depende del tamaño de la embocadura de tu botella)
  • Cinta de teflón
  • Cúter
  • Mechas para antorchas
  • Embudo
  • Combustible para antorchas
  • Pintura (opcional)
  • Alambre de cobre (opcional)

Maya Marin

Paso 1: Prepara tus moldes

Corta las partes de los contenedores de plástico o de papel que formarán parte del molde de la base de concreto. Utiliza tijeras o un cúter dependiendo del material que hayas elegido. En este caso, por ejemplo, se utilizó una caja de leche de cartón y un cilindro de plástico, entonces, se quitó la porción superior del envase de cartón y la parte de la rosca del contenedor de plástico.

Maya Marin

Termina tus moldes rociando un poco de aceite de cocina antiadherente para que puedas retirar el concreto luego.

Maya Marin

Paso 2: Prepara la mezcla

Añade agua a la mezcla para obtener concreto. Necesitarás bastante concreto como para cubrir los moldes casi hasta el tope. Recuerda que cuando insertes la botella en el concreto, el nivel crecerá considerablemente.

Tip:

Si escogiste concreto de secado rápido y estás haciendo varios centros de mesa, entonces tal vez quieras mezclar sólo la cantidad de concreto necesaria para hacer un centro de mesa por vez. Esto te dará el tiempo suficiente para trabajar en cada centro de mesa sin miedo de que tu mezcla se endurezca antes de haber terminado el moldeo de cada uno de ellos.

Maya Marin

Paso 3: Llena los moldes

Vierte el concreto en el molde.

Maya Marin

Para expulsar las burbujas que pudieran haber quedado atrapadas en el concreto, toma el molde por los bordes y sacúdelo vigorosamente. Esto también nivelará la superficie. Si quieres mantener algunas burbujas (para un aspecto más rústico y orgánico), agita lo menos posible. Si quieres una superficie más lisa, suave y libre de burbujas, agita todo lo que quieras! Sabrás detenerte cuando no veas más burbujas en la superficie.

Tip:

Una forma más rápida y eficiente de remover las burbujas es pasar suavemente una lijadora eléctrica (sin papel de lija) por todo el exterior de la base.

Maya Marin

Paso 4: Inserta la botella y deja secar

Inserta la botella y presiona firmemente hasta abajo, sumergiéndola hasta el punto deseado si es necesario, coloca algo pesado sobre la boca de la botella para mantenerla en su lugar mientras el concreto se seca. En este caso, no fue necesario porque el concreto era de secado rápido y la botella quedó sujeta en el lugar muy rápidamente.

Maya Marin

Maya Marin

Repite el proceso para todos los moldes que tengas (mira el tip del paso 3 arriba).

Maya Marin

Deja secar completamente. Alrededor de 24 ó 48 horas.

Maya Marin

Paso 5: Quita los moldes

Una vez que el concreto se haya secado, remueve los moldes. Si tu molde es de cartón, deberías poder quitarlo sin dificultad cortando uno de los bordes (como se muestra abajo).

Maya Marin

Maya Marin

Si el molde es de plástico, utiliza un cúter para hacer una incisión y deslizar hasta el otro lado. Luego, jala para retirar. Asegúrate de no perforar demasiado con el cúter para evitar rayar el concreto. De todas formas, si rayas el concreto, puedes lijar para suavizar la superficie.

Maya Marin

Maya Marin

Paso 6: Ensambla el sostén de la mecha

Ahora crearás un sostén para la mecha utilizando un acoplamiento de cobre y cinta de teflón. El extremo más estrecho del acoplamiento debería medir aproximadamente 1,25 cm de diámetro para sostener la mecha de 1,25 cm de diámetro en su lugar y el otro extremo debería ser apenas más estrecho que la boca de tu botella.

Maya Marin

Tip:

Para asegurarte de que tienes el acoplamiento correcto, es recomendable que lleves tu(s) botella(s) a la ferretería y trates de usar varios acoplamientos diferentes para saber cuál es el correcto. No necesitas que el calce sea perfecto ya que utilizarás la cinta de teflón para sellar cualquier hueco que quede en entre el acoplamiento y la botella para crear un buen sellado.

A medida que encintas el acoplamiento de cobre, prueba su calce en la botella para agregar o quitar cinta según necesites. Ten cuidado de no presionar muy fuertemente para que el acoplamiento no se caiga dentro de la botella.

Maya Marin

Una vez que hayas asegurado el calce, quita el acoplamiento e inserta la mecha dejando a la vista no más de dos centímetros de mecha.

Maya Marin

Maya Marin

Maya Marin

Paso 7: Ideas de decoración opcionales

¿Te gustan las cosas simples? Entonces puedes saltarte este paso ¿Piensas que más es más? Entonces, adelante y ponte a decorar! En este caso, se utilizó pintura en aerosol de color metálico y algo de alambre de cobre para embellecer, como se muestra abajo.

Maya Marin

Tip:

Puedes usar pintura en aerosol regular si planeas guardar los centros de mesa cuando no los uses. Si estas antorchas estarán expuestas al aire libre aún cuando no las uses, es recomendable usar pintura latex para exteriores para mayor durabilidad del acabado.

Maya Marin

También puedes envolver el cuello de la botella con alambre de cobre para un efecto decorativo ¡Metal y concreto siempre es un combo ganador!

Maya Marin

Paso 8: Añade el combustible para antorchas

Utilizando un embudo, añade combustible suficiente para llegar hasta el fondo de la mecha. Recuerda mirar las instrucciones de seguridad de la botella de combustible que compraste.

Maya Marin

Inserta la mecha/acoplamiento dentro de la botella y ¡voilà! Tu nuevo centro de mesa está listo para iluminar tus espacios abiertos.

Maya Marin

Para más ideas e inspiración, mira el contrastante par de antorchas abajo.

Maya Marin

El combo del azul cobalto con el gris del concreto es excelente. También resulta fantástico el contraste de texturas entre el vidrio y el concreto.

Maya Marin

Para el que está aquí arriba, se buscó que las partes importantes fueran el concreto y el cobre, por eso se utilizó una botella pequeña y transparente (originalmente para salsa picante) y se volcó suficiente concreto dentro del cartón de leche para que sólo una pequeña parte del cuello de la botella fuera visible. Luego, se acentuó con pintura color cobre metálica y el alambre de cobre.

Si creas tus propias antorchas decoradas, por favor no te olvides de compartir tus creaciones con nosotros.

Maya Marin

Atención:

Para evitar dañarte seriamente vos mismo o a tu entorno, por favor familiarízate con estos tips de seguridad para antorchas Tiki antes de comenzar con este DIY.

eHow en espanol
×