Cómo cultivar azaleas a partir de esquejes
Las azaleas son un arbusto de primavera muy popular, llamado a menudo "La realeza de las flores". Son plantas duras, que requieren poco cuidados de los jardineros una vez son maduras. la azalea siempreverde son también fáciles de multiplicar por la raíz.
Prepárate para los cortes tan pronto como veas brotes en la planta que deseas multiplicar. Esto suele ocurrir en junio o julio. Los tallos leñosos no deberían ser frágiles ni deberían doblarse como una goma.
Prepara una mezcla la mitad de turba y la mitad de perlita dos días antes de retirar los cortes. Debería tener entre 2 y 6 pulgadas de profundidad en los contenedores que hayas elegido, ya sea bandejas o pequeños recipientes o tazas. Riega el medio preparado para las raíces cada día para mantenerlo húmedo.
Toma cortes de 2 a 5 pulgadas, en la mañana, usando tijeras de podar limpias. No recojas aquellos que parten de la base de la azalea.
Retira todas las hojas excepto las "hojas terminales" agrupadas alrededor de la parte superior del corte, usando tijeras de podar.
Corta las hojas terminales a la mitad si fueran muy grandes o muy largas.
Humedece los esquejes con agua fresca, sacúdelos varias veces y colócalos en una bolsa plástica con cierre dentro del refrigerador. Este paso es opcional, sólo síguelo si no pudieras trabajar inmediatamente con los cortes. No lo dejes en el refrigerador más de un día.
Retira una pulgada de corteza de la parte inferior de los cortes, usando un cuchillo limpio.
Clava los cortes frescos en hormona para raíces. No usas hormona líquida, porque podría quemar el esqueje. No lo dejes dentro de la hormona; simplemente entierra el extremo en la hormona, luego retíralo.
Sacude los esquejes para retirar el exceso de hormona.
Inserta los cortes en el medio preparado para la raíz. Si estás usando bandejas, coloca los esquejes separados entre 2 y 4 pulgadas entre sí.
Riega los esquejes. Intenta que no se mojen las hojas.
Cubre los recipientes con plástico. Esto ayuda a mantener húmedos los esquejes. Si usas vasitos, simplemente cúbrelos con una bolsa de plástico para guardar alimentos, abierta.
Coloca los cortes donde no reciban luz solar directa pero donde llegue mucha luz indirecta.
Después de dos semanas tira suavemente de los cortes. Esto te indicará si han echado raíces. Algunos esquejes de azalea necesitan hasta 8 semanas para hacerlo.
Retira de a poco el plástico que las cubre. Después de dos o tres días puede quitarse por completo.
Transplanta los esquejes a un recipiente más grande o a una bandeja con turba, hojas secas y arena. Manténlos en un semillero o en un invernadero durante un año.
Más artículos
¿Se pueden propagar espatifilos mediante esquejes?→

Cómo sacar raíces de un esqueje de la enredadera conocida como mandevilla→

Cómo iniciar plantas de arándanos a partir de otra planta→

Cómo cultivar el arce bloodgod japonés desde un esqueje→

Cómo cultivar semillas de Jazmín de Madagascar→

Cómo propagar una lantana perenne→

Referencias
Consejos
- Es más difícil conseguir que enraizen las azaleas caducas (las que pierden las hojas en invierno). Para mejores resultados, toma los esquejes mientras la madera es verde y blanda (alrededor de mayo) y usa un calentador eléctrico para ayudarla a propagarse. Una vez que han enraizado, alimenta los brotes con un fertilizante líquido a la mitad de su potencia y asegúrate que tengan tres o cuatro horas de luz directa todo el verano, usando lámparas incandescentes de 75 vatios.
Sobre el autor
Kristina Seleshanko began adult life as a professional singer and actress, working on both the West and East coasts. She regularly sang jazz in nightclubs, performed in musical theatre, and sang opera and pop. Later, Seleshanko became the author of 18 books, and has written for such publications as "Woman's Day," "Today's Christian Woman," and "True West." Seleshanko has also been a writing coach, a research librarian for "Gourmet" magazine, and a voice teacher.