Más artículos
- Cómo tratar infecciones bacterianas en perros
- Cómo tratar los ácaros y las infecciones por levaduras de los oídos de los perros con remedios caseros
- ¿Cómo tratar las infecciones en las orejas de tu perro de manera natural?
- Cómo programar la desparasitación de un cachorro caniche toy
- Componentes del botox
little dog image by Dragomir Uzunov from Fotolia.com
Si notas que tu perro sacude la cabeza de lado a lado y se rasca las orejas más de lo habitual, puede tener ácaros del oído. Estos parásitos diminutos que viven en el interior de los canales del oído causan picazón, mal olor y un flujo similar en textura al café molido. Lleva a tu perro al veterinario para una revisión. Sin tratamiento, los ácaros del oído pueden extenderse a otras áreas del cuerpo; el rascado en exceso puede conducir a infecciones secundarias potencialmente graves.
Paso 1
Limpia los oídos de tu perro con un limpiador ótico diseñado específicamente para oídos. Enjuaga los oídos tal como te indicó tu veterinario y luego utiliza el algodón para retirar cualquier cera o secreción. Si tu perro se resiste, consulta a tu veterinario. Si es necesario, necesitarás sedar a tu perro para limpiarle los oídos.
Paso 2
Inclina la cabeza de tu perro hacia un lado, levanta su oreja y suministra las gotas acaricidas que le hayan recetado directamente en el canal auditivo de tu perro. Repite en el otro oído.
Paso 3
Da un masaje en la base de las orejas de tu perro por varios minutos para facilitar la penetración del medicamento. Si parte del medicamento se sale de los oídos de tu perro, retírala con un algodón limpio.
Paso 4
Aplica un esteroide o antibiótico, si se lo prescribieron, para reducir la inflamación y rascado, así como para ayudarle a tratar cualquier infección secundaria. Algunas preparaciones contra los ácaros contienen un esteroide.
Paso 5
Trata las infecciones cutáneas secundarias con un ungüento ótico tópico prescrito por tu veterinario. Asegúrate de que la piel de tu perro esté limpia antes de aplicar el ungüento.
Paso 6
Continúa utilizando cualquier medicación recetada hasta que finalice o tu veterinario te indique que ya es suficiente. En la mayoría de los casos, el tratamiento contra ácaros en el oído debe seguirse por 10 días para matar a los ácaros adultos y sus huevecillos. Si no completas el tratamiento prescrito se provocará una reinfestación.
Paso 7
Seca los oídos de tu perro después de nadar o bañarlo para ayudar a evitar una recurrencia durante o después del tratamiento.
Más reciente
- Debido a que otras condiciones pueden causar síntomas similares, consulta a tu veterinario antes de comenzar el tratamiento. Las infecciones por hongos, por ejemplo, pueden provocar una secreción negra, mal olor y comezón y los medicamentos antiácaros pueden empeorar las infecciones por hongos.
- Los ácaros del oído son muy contagiosos. Aisla a los perros infectados para evitar infectar a los otros perros y gatos de tu casa.
- No uses hisopos de algodón para limpiar los oídos de tu perro. Si lo haces, puedes empujar la infección y los desechos más profundamente en el canal auditivo de tu perro.
- little dog image by Dragomir Uzunov from Fotolia.com