Cómo eliminar las moscas del compost
the fly image by Zbigniew Nowak from Fotolia.com
Atraídas por el olor de los desechos ricos en nitrógeno en descomposición, las moscas a menudo son una realidad en la vida tanto de los veteranos como los principiantes en el mundo del compost. Según Deborah Martin, coautora de "The Rodale Book of Composting", las especies de moscas atraídas por el compost incluyen las moscas soldado, tábanos, moscas carroñeras, moscas domésticas y mosquitas del hongo. Los adultos se alimentas de la materia orgánica y ponen huevos en el compost en descomposición. Las larvas, en forma de gusanos, serpentean vigorosamente por el compost, consumiendo los desechos a medida que crecen. Eliminar las moscas del compost requiere de tácticas preventivas y del mantenimiento regular del mismo.
Step 1
Evita proporcionar lugares para que las moscas pongan sus huevos. Crea un cráter en tu pila de compost con una pala y coloca desechos ricos en nitrógeno o estiércol animal en el hoyo. Esparce de 3 a 4 pulgadas (7,5 a 10 cm) de residuos orgánicos ricos en carbono (como paja, aserrín o papel trozado) sobre los residuos ricos en nitrógeno para disminuir el olor y evitar que las moscas puedan poner huevos en ellos.
Step 2
Cubre la pila de compost con una lámina o lona plástica para evitar que las moscas entren en ella. Escoge una lámina plástica resistente que sea lo suficientemente grande como para cubrir por completo toda la pila. Extiende la lámina plástica sobre la pila de compost, dejando los bordes apoyados contra el suelo. Coloca bloques o ladrillos en los bordes del cobertor plástico para evitar que las moscas entre en el compost.
Step 3
Mueve el compost una o dos veces por semana para incrementar la actividad de las bacterias, que lo calientan a altas temperaturas capaces de matar a las larvas de las moscas. Usa una horca para estiércol para llevar el compost de los bordes al centro de la pila. Inserta un termómetro en el centro de la pila o tarro. Cuando llegue a 140 grados F (60 grados C), controla el termómetro cada dos o tres días para asegurarte de que permanezca a esa temperatura por al menos dos semanas.
Step 4
Pasa el compost a un recipiente cerrado. Haz agujeros de 5/8 pulgada (1,6 cm) separados a la misma distancia en los lados y la base de un recipiente plástico para residuos, para dar ventilación. Corta trozos pequeños de malla protectora de ventanas y úsalos para forrar los agujeros de ventilación para evitar que las moscas entren en tu tarro de compost. Sostén las mallas protectoras con cinta adhesiva de tela. Da vuelta el barril de compost de lado y hazlo rodar por el suelo varias veces una vez por semana para airearlo.
Referencias
- “The Rodale Book of Composting”; Deborah Martin & Grace Gershuny; 1992 ("El libro Rodale de la compostación"; Deborah Martin yGrace Gershuny; 1992)
- “The Complete Compost Gardening Guide”; Barbara Pleasant & Deborah Martin; 2008 ("Guía completa del compost en jardinería"; Barbara Pleasant & Deborah Martin; 2008)
- Oregon State University: Big Maggots in Your Compost? They’re Soldier Fly Larvae (Universidad de Estado de Oregon: ¿Grandes larvas en tu compost? Son larvas de moscas soldado)
- Oregon State University: How to Encourage a Hot Compost Pile (Universidad del Estado de Oregon: Cómo estimular una pila de compost caliente)
Consejos
- Asegúrate de que el compost no esté muy mojado, lo que puede causar descomposición anaeróbica y atraer más moscas. Lo ideal es que al apretar un puñado de compost salgan solo una o dos gotas de humedad, según la Extensión Cooperativa de la Universidad de Illinois.
Sobre el autor
Regan Hennessy has been writing professionally for 11 years. A copywriter and certified teacher, Hennessy specializes in the areas of parenting, health, education, agriculture and personal finance. She has produced content for various websites and graduated from Lycoming College with a Bachelor of Arts in English.
Créditos fotográficos
the fly image by Zbigniew Nowak from Fotolia.com