Cómo evitar que se peleen los perros que viven en una misma casa

Thomas Northcut/Digital Vision/Getty Images
A diferencia de los humanos con tendencias agresivas, los perros no pueden inscribirse en clases de control de la ira y resolver sus sentimientos. Sin embargo, pueden aprender a llevarse bien con sus compañeros caninos. Sólo requieren un poco de entrenamiento en casa. ¿Suena simple? Bueno, no lo es exactamente. La agresión canina es un problema complejo que varía de una situación a otra. Controlarla incluye considerar diversos factores, seguir varios pasos y, por supuesto, ensayo y error. Está bien, requiere algo de trabajo, pero aquí encontrarás algunos consejos para comenzar.
Step 1
Familiarízate con los distintos tipos de agresión canina. Por ejemplo, el dominio, el miedo inducido, el control de la comida, la protección al amo, el ser posesivo, la agresividad del juego y las peleas por territorio.
Step 2
Establece la causa de la agresión al observar su comienzo. ¿Es por la comida? ¿Comenzó como un juego?
Step 3
Intenta evitar que se repita una vez que ya sospeches la causa. Por ejemplo, supervisa a tus perros cuando comen y enséñales a no deambular alrededor de la comida del otro.
Step 4
Intenta determinar si el perro agresivo simplemente juega torpemente y actúa agresivamente o si es seriamente agresivo. Una manera es observar una pelea en progreso. Los perros que no quieren infligir daño atacan alrededor de las orejas, los costados del cuello y los hombros. Los verdaderos agresores buscan las patas delanteras, la garganta, el estómago y los ojos. El perro no agresivo puede agarrar al agresor de la oreja sin soltarlo, de modo que no pueda alcanzar su garganta.
Step 5
Recompensa a la víctima de la agresión. Por ejemplo, dale una golosina o hazle caricias sólo a él.
Step 6
Premia al agresor por ignorar a la víctima. Por ejemplo, en el caso de un perro que habitualmente redirige su agresión hacia su compañero más pasivo cuando no puede alcanzar a otro perro que pasa del otro lado de la cerca.
Step 7
Toma la actitud de "si no puedes vencerlo, únete a él" si no funcionan los pasos anteriores. La escuela tradicional para controlar la agresividad es establecer con claridad quién es el perro líder, o "alfa", saludando, alimentando y dejando salir primero al perro alfa, de modo que el más sumiso, o "beta", siga a su líder. Sin embargo, ten en cuenta que esto no siempre funciona con un perro verdaderamente agresivo.
Más artículos
¿Por qué los perros aullan cuando escuchan música?→

Cómo hacer para que tu Yorkie deje de morder→

¿Cómo detener el comportamiento agresivo de cachorros de labrador retriever?→

Cómo hacer que un perro deje de morder→

Cómo detener el comportamiento obsesivo de un perro→

Cómo entrenar un bull terrier staffordshire→

Consejos
- Lleva a tu perro agresivo al veterinario para que le realice un examen y eliminar la posibilidad de que una enfermedad sea la causa de la agresividad.
- Los perros de sexos opuestos o de tamaños diferentes no garantizan una "unión perfecta".
Advertencias
- Nunca acaricies a un perro agresivo para calmarlo. Al hacerlo, estás reforzando su mala conducta y, así, permites que continúe.
- Separa a los perros agresivos de los otros perros siempre que no los estés supervisando para evitar una situación peligrosa.
Sobre el autor
This article was created by a professional writer and edited by experienced copy editors, both qualified members of the Demand Media Studios community. All articles go through an editorial process that includes subject matter guidelines, plagiarism review, fact-checking, and other steps in an effort to provide reliable information.
Créditos fotográficos
Thomas Northcut/Digital Vision/Getty Images