Identificar una planta según la descripción

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Las plantas en macetas decoran nuestro hogar y ayudan a mantener el aire del interior limpio. Los centros de jardinería venden diversas plantas con etiquetas que indican el nombre de la planta y las instrucciones de cuidado. No obstante, si falta la etiqueta o si un amigo te regaló la planta, tal vez no sepas qué es y no serás capaz de buscar información sobre el cuidado. Teniendo en cuenta algunas características descriptivas podrás identificar la planta en la maceta.
Presencia o ausencia de flores
La mayoría de las plantas necesitan cierta cantidad de luz para florecer y usualmente nuestros hogares no pueden cumplir con este requisito. No obstante, algunas plantas florecen en el interior. Si posees una planta con flores violentas a rosa pálido y con hojas vellosas de bajo crecimiento, ésta es una violeta africana. Una planta con flores puntiagudas y hojas parecidas a espadas es un tipo de bromeliácea (como una piña). Si las flores en forma de mariposa poseen un color rosa brillante y las hojas tienen forma de corazón, te encuentras frente a una violeta de los Alpes.
Hojas carnosas
Las plantas con hojas carnosas son conocidas como suculentas. Relacionadas a los cactus, estas plantas almacenan agua en sus hojas y no hace falta regarlas frecuentemente. Si las hojas son redondas y la planta posee tallos gruesos que parecen ramas de árboles, este es un árbol de jade. Si las hojas carnosas crecen hacia arriba en punta y posee bordes dentados, posees una planta de aloe vera. Una planta baja con espinas puntiagudas es una de las muchas variedades de cactus.
Hojas coloridas
Algunas plantas en macetas añaden un toque extra de belleza en tu hogar con sus coloridas hojas brillantes. Una planta con grandes hojas verdes y rosas en forma de punta de flecha se denomina caladium. El croton posee hojas gruesas y ovaladas con manchas naranjas y marrones. Una de las plantas de hogar más coloridas se denomina cóleos. Estas plantas poseen hojas que parecen terciopelo y existe una variedad de diseños en verde, amarillo, rosa, rojo y blanco.
Plantas en cascada
Con un gancho en el techo, puedes colgar ciertas plantas de interior y dejar que las hojas de las ramas caigan en forma de cascada sobre el borde de la maceta. Una de las plantas de interior más comunes es philodendron, la cual posee hojas brillantes de color verde oscuro que tienen forma de corazón y crecen con fuerza por las ramas. Si las hojas son delgadas y poseen franjas verdes y amarillas y pequeños brotes parecidos a arañas que caen de la planta, esta planta es la malamadre. Si las hojas poseen cinco lóbulos similares a una pequeña hoja de arce, posees un tipo de hiedra.
Plantas erguidas
Las plantas erguidas son espectaculares focos de atención en una habitación. Si tu planta posee diversas hojas con forma de espada con un pequeño giro hacia arriba, esta es una sansevieria trifasciata, también conocida como lengua de suegra. Una planta con hojas grandes con hasta 10 lóbulos, como una hoja de arce demasiado grande, se denomina fatsia. Si las hojas crecen en un tallo alto y tienen la apariencia del esqueleto de metal de un paraguas, se denomina árbol paraguas.
Referencias
- "New Garden Book" ("El nuevo libro del jardín"); Gerald Knox (editor); 1990
- University of Minnesota Extension; Las plantas de interior ayudan a limpiar el aire del hogar; Deborah L. Brown
- Houseplant Growing; Plantas de interior populares y el cuidado apropiado
Recursos
Sobre el autor
Based in Portland, Ore., Tammie Painter has been writing garden, fitness, science and travel articles since 2008. Her articles have appeared in magazines such as "Herb Companion" and "Northwest Travel" and she is the author of six books. Painter earned her Bachelor of Science in biology from Portland State University.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images