Maneras de demostrar buen comportamiento a los niños de manera visual

Transforma el comportamiento de tu hijo demostrándole visualmente lo que esperas que haga.

Darrin Klimek/Photodisc/Getty Images

”¡Siéntate bien!” Es lo que frustrado le gritarías a un niño que arrodillado a medida que se acerca peligrosamente y está a punto de tocar la cabeza de la mujer que está sentada en la banca contigua a la tuya. Quizás la razón por la que no te hace caso es por que no lo entiende. Aún cuando tú tengas muy clara en tu cabeza la imagen de un niño correctamente sentado, no es como que tu hijo sepa leer tu mente, así que muy probablemente no le sea posible reflejar esta idea que tienes en tu cabeza, ni mucho menos adoptar el comportamiento que tú esperas de él. Ayuda a tu hijo a conocer tus expectativas convirtiéndolas en claros ejemplos visuales.

Comportamiento en fotografías

Las palabras que utilizas para describir tales o cuales comportamientos, aunque puedan parecer muy claras para ti, podrían resultar confusas para tu hijo. Demuéstrale lo que quieres que haga en vez de sólo decírselo. Navega en Internet o busca en revistas imágenes de niños que demuestren buenos comportamientos o convierte a tu hijo en un modelo y hazlo que adopte las posturas apropiadas de un buen comportamiento y luego tómale una foto. Por ejemplo, si tu hijo se la pasa dando vueltas alrededor de la mesa del comedor, haz que se siente y captúralo con tu cámara. Analiza la imagen junto con tu hijo y explícale los puntos clave del comportamiento que quieres que imite. Sitúa la foto en un lugar visible, de preferencia que esté cercano a aquél lugar en el que quieres que adopte ese cierto comportamiento para mayor referencia.

Demostración de los padres

Demuéstrale a tu hijo qué es lo que quieres que haga exactamente, poniendo tú el ejemplo de lo que es un buen comportamiento. Si tu hijo estrella sus juguetes por toda la habitación, provocándote ansiedad y dañando tu precioso piso de madera, enséñale cómo prefieres que juegue, mostrándole cómo es la manera correcta de usar sus juguetes. Cuando le pones el ejemplo en vez de sólo decirle con palabras lo que quieres que haga se incrementan las posibilidades de que el mensaje penetre hasta su conciencia y que tenga el impacto deseado.

Juego de roles

Una vez que le has puesto el ejemplo a tu hijo de lo que quieres que haga, déjalo que lo intente él mismo. Permite que tu hijo lleve a cabo algunos de los buenos comportamientos que le hayas demostrado. Por ejemplo, si van al cine a ver una película, llévalo primero a la cocina, haz que se siente en una silla y pídele que represente la forma en que se va a comportar en el cine. Felicítalo cuando demuestre el comportamiento que esperas de él y corrige cualquier detalle que no esté haciendo correctamente. Jamás le pidas a tu hijo que finja hacer algo de la forma incorrecta dado que el proceso de practicar cualquier comportamiento lo reafirma, y no quieres reafirmar ningún mal comportamiento.

Ejemplos notables

Cuando salgas a pasear con tu hijo, de seguro que podrás presenciar algunos ejemplos de buen comportamiento. Captura estos buenos ejemplos señalándole a tu hijo que así es un buen comportamiento. Si estás en un almacén y ves a otro niño que obedientemente le agarra la mano a su madre y la aguarda mientras ella va de compras, señálale a tu propio hijo “Ese niño se porta muy bien ¿verdad Martín?”. No solamente tu hijo tendrá un muy buen ejemplo de aquello que quieres que haga, sino que la madre del otro niño de seguro apreciará tu atención.

eHow en espanol
×