Cómo hacer un nebulizador casero para mosquitos

close up on a mosquito image by Stephen Gibson from Fotolia.com
Los mosquitos son una de las más molestas de todas las plagas al aire libre y el control de ellos puede ser un desafío. Para aquellos que no les gusta el uso de químicos fuertes en la piel o contaminar el medio ambiente, la nebulización puede presentar una solución ideal. Los mosquitos encuentran todos los tipos de humo poco atractivos, ya sea el de un cigarrillo, una fogata o una bomba de humo, tal como el tipo utilizado en nebulizadores comerciales. Desafortunadamente, los nebulizadores comerciales pueden ser costosos, sin embargo, un sustituto simple y eficaz se puede hacer por una fracción del precio, creando niebla sin un equipo costoso.
Crear la niebla
Step 1
Configura la placa eléctrica en una mesa sólida en un área bien ventilada. Reúne los materiales y prepara el papel aluminio rompiéndolo en cuadrados. El tamaño de los cuadrados variará de acuerdo con el tamaño que deseas que sea tu nebulizador. Los trozos más grandes de producto terminado se quemarán más y producirán más niebla, pero tardan más en secarse.
Step 2
Añade nitrato de potasio y azúcar a la sartén. Utiliza aproximadamente tres partes nitrato de potasio y dos partes de azúcar. Por ejemplo, puedes utilizar tres tazas de nitrato de potasio y dos tazas de azúcar, aunque es posible que desees utilizar una olla grande en lugar de una sartén en la preparación de tales cantidades.
Step 3
Coloca la sartén a fuego lento y revuelve constantemente. Vigila la mezcla con cuidado, ya que a medida que se caliente, empezará a oscurecerse. Finalmente, los cristales de azúcar comenzarán a derretirse. Cuando esto suceda, baja el fuego a la posición más baja y sigue removiendo. Cuando la mezcla esté espesa, burbujeante y lisa estará terminado.
Step 4
Retira la mezcla del fuego y viértela en las plazas preparadas de papel de aluminio. A medida que el material se enfría se endurece y se seca.
Step 5
Deja que el material se seque por completo. Esto toma aproximadamente dos días. Una vez que el material está seco, retira el papel de aluminio. Para usarlo, basta colocar directamente en una ubicación fuera de la casa y en la luz. La niebla resultante mantendrá los mosquitos fuera de la región afectada.
Referencias
Consejos
- Llena la sartén o cacerola con agua caliente y déjala en remojo durante toda la noche para facilitar la extracción de los cristales de azúcar.
- El nitrato de potasio se puede encontrar en los centros de jardinería, ya que se usa comúnmente como un fertilizante.
Advertencias
- Utiliza este material en áreas bien ventiladas al aire libre.
- Asegúrate de colocar el material de nebulización sobre superficies que no sean inflamables.
Sobre el autor
Lisa Parris is a writer and former features editor of "The Caldwell County News." Her work has also appeared in the "Journal of Comparative Parasitology," "The Monterey County Herald" and "The Richmond Daily News." In 2012, Parris was honored with awards from the Missouri Press Association for best feature story, best feature series and best humor series.
Créditos fotográficos
close up on a mosquito image by Stephen Gibson from Fotolia.com