Cómo quitar espuma de Poliuretano expandible

sandpapier image by Thomas Aumann from Fotolia.com
La espuma de poliuretano expandible se infla y endurece al hacer entrar en contacto con el aire. Se utiliza para sellar grietas, rellenar agujeros, como barrera acústica y de humedad, y hasta para realizar esculturas artísticas. Esta espuma multiplica su volumen en un 200 y hasta 300 por ciento en unas horas, por lo cuál puede generar desbordes si has utilizado demasiada cantidad, y manchando así el piso, los alrededores e incluso tu pìel y vestimenta si no estaba protegida. Como comienza su proceso de endurecimiento enseguida, la tarea de removerla o limpiarla es bastante engorrosa.
Step 1

Medioimages/Photodisc/Photodisc/Getty Images
Antes de empezar protege tus manos con guantes y tu cuerpo con vestimenta adecuada.
Step 2
Es importante que quites la espuma de donde no debe estar lo más rápido posible. Utiliza pequeñas secciones de cartón como espátula, y deséchalas pronto para evitar que la espuma siga inflándose en ellas.
Step 3
Vierte un poco de acetona en un trapo viejo y limpia el exceso de espuma en las zonas donde el cartón no fue suficiente, pero no lo hagas sobre superficies pintadas o de plástico porque se dañarán. Mantén las ventanas abiertas para ventilar, y procura estar lejos del fuego ya que la acetona es inflamable. También puedes usar quita esmalte o diluyente mineral o aguarrás.
Step 4
Cuando termines, bota los trapos usados a la basura.
Step 5
Para las zonas donde la espuma ya haya endurecido, utiliza alguna herramienta cortante para desprender los excesos: puede ser una trincheta, un cuchillo, una sierra o incluso papel de lija.
Step 6
Para quitar la espuma endurecida de tu piel utiliza con suavidad una piedra pómez o una lija fina. Si tu ropa se mancha con espuma, no hay manera de limpiarlo por lo cuál ten cuidado porque sino, deberás desecharla.
Más artículos
Cómo distinguir si la pintura es a base de aceite o de látex acrílico a base de agua→

Cómo pintar sobre productos de polietileno→

Cómo quitar el papel pegado de los muebles de madera→

Cómo quitar la cera de vela de las paredes pintadas→

Cómo hacer tinta que brille en la oscuridad con resaltadores→

Pintar viejos muebles de bambú→

Referencias
Recursos
Advertencias
- Siempre que uses espuma expandible que sea en un ambiente bien ventilado, ya que inhalarlo puede producir dolores de cabeza, problemas respiratorios, mareos, etc.
- Nunca botes a la basura un envase que contenga espuma expandible en estado líquido. Vierte los restos de producto sin usar sobre un cartón, deja que se endurezca y luego bótalo.
Sobre el autor
Chyrene Pendleton has been a business owner and newsletter editor for more than seven years. She is a freelance writer with over 25 years experience and teaches a variety of topics, including alternative health, hair care and metaphysics. Pendleton is a certified television show producer, radio talk-show host and producer, and a computer programmer with a bachelor's degree in computer science.
Créditos fotográficos
sandpapier image by Thomas Aumann from Fotolia.com