Cómo tomar decisiones con buen juicio

simple business decision layout image by Gongea Alexandru from Fotolia.com
La capacidad de utilizar el buen juicio en la toma de decisiones es una de las habilidades más importantes que puedes poseer. A diario puedes ser bombardeado por las decisiones mundanas y, potencialmente, algunas que te cambian la vida. Tomar buenas decisiones se aplica a muchos aspectos de tu vida, incluyendo el trabajo, la salud, educación, familia y relaciones personales. Utilizar el buen juicio requiere un buen estado de salud mental, una disposición a pensar en los problemas y la confianza en ti mismo.
Step 1
Desglosa los elementos de la decisión a la que te enfrentas en tu mente. Ten en cuenta tus objetivos, alternativas, las posibles consecuencias de tu decisión y cualquier compensación posible. Ten en cuenta las incertidumbres y los riesgos que vienen con tu decisión en un proceso lógico y coherente. Este proceso debería ayudar a aclarar la decisión y señalar el camino a la elección correcta.
Step 2
Vuelve a configurar el tema que estás enfrentando si todavía estás luchando con la decisión. Haz diagramas y gráficos incorporando los diversos elementos de la cuestión y muestra la información relevante de forma gráfica utilizando tablas. Esto podría incluir la lista de las posibles ventajas y desventajas, o podría ser un proyecto más profundo. Replantea tu proceso de pensamiento con las nuevas disposiciones de palabras, frases diferentes y puntos de énfasis frescos.
Step 3
Pídeles a otras personas que respetes sus consejos y opiniones, después de describir la decisión que estás enfrentando, para obtener nuevas perspectivas. Habla abiertamente sobre el proceso con familiares y amigos de confianza. Esto puede ser ventajoso porque otra persona puede aportar claridad a una situación, ofreciendo un panorama inesperado.
Step 4
Escucha tus instintos, pero no seas un esclavo de ellos. Aunque los seres humanos están diseñados para tomar decisiones rápidas, y este enfoque puede ser útil en determinadas circunstancias, no siempre es la mejor táctica. Aceptar las primeras ideas que vienen a tu cabeza y aferrarte a ellas excluyendo las demás puede llevar a malas decisiones.
Step 5
Desarrolla los rasgos de personalidad asociados con la gente que siempre use su buen juicio al tomar decisiones. Ten una alta tolerancia a la ambigüedad en lugar de insistir en la gratificación inmediata en tu toma de decisiones. Ten un sentido de prioridades bien ordenado en cada aspecto de tu vida. Evita los estereotipos de todo tipo, recibe bien los comentarios y sé realista acerca de tus fortalezas y limitaciones personales.
Más artículos
Las ventajas de la comunicación entre los pequeños grupos y los equipos→

Cómo hacer una bebida de electrolitos→

Cómo hacer un ponche caliente para tratar un resfriado, gripe, dolor de garganta o la tos→

Cómo resolver un dilema moral→

Comunicación clara y efectiva→

Estructura organizativa de un comité→

Referencias
Sobre el autor
Steven Wilkens has been a professional editor and writer since 1994. His work has appeared in national newspapers and magazines, including "The Honolulu Advertiser" and "USA Today." Wilkens received a Bachelor of Arts in English from Saint Joseph's University.
Créditos fotográficos
simple business decision layout image by Gongea Alexandru from Fotolia.com