Cómo asistir a un perro con una picadura de abeja

dog image by Michal Tudek from Fotolia.com

Cómo asistir a un perro que tiene una picadura de abeja. Los perros son más propensos que los seres humanos a ser picados por abejas porque les gusta jugar con cualquier cosa que se mueve, incluso las abejas y sus colmenas. Además, estos animales son igualmente proclives a ser alérgicos a dichas picaduras y a tener malas reacciones. Por ello, es fundamental aprender a atender de manera doméstica a un perro que tiene clavado un aguijón y saber cuándo es tiempo de llevarlo a un profesional.

Sección 1

Step 1

Remueve el aguijón de inmediato en caso de que tu mascota sea alérgica al veneno y entre en un shock anafiláctico. Con una tarjeta de crédito, raspa la parte del aguijón que puedas ver o extráelo con pinzas, pero sólo si puedes alcanzarlo. Si se rompe, inoculará más veneno al torrente sanguíneo de tu mascota. Si no puedes llegar al aguijón, déjalo a menos que tu perro necesite de la atención de un veterinario. Entonces será el veterinario quien lo remueva.

Step 2

Evalúa la condición física de tu mascota. Si presenta problemas para respirar, actúa como si estuviera débil, desorientada, vomita o tiene diarrea, acude a un veterinario de inmediato. Si parece estar bien, continúa observándolo durante por lo menos 24 horas.

Step 3

Limpia el área del aguijón con una pasta de bicarbonato de sodio y agua. Esta mezcla también será útil si el área comienza a hincharse o a picar.

Step 4

Dale a tu perro una dosis de un antihistamínico de venta libre para contrarrestar las reacciones menores, pero sólo después de que tu veterinario te lo apruebe y te indique la dosis.

Step 5

Aplica compresas frías sobre el área durante unos minutos varias veces al día para aliviar cualquier dolor persistente que tu mascota pueda experimentar. El frío también ayuda a bajar cualquier fiebre leve que pueda tener.

eHow en espanol
×