Cómo modelar un comportamiento adecuado en los niños

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Como el primer maestro de tu hijo, tienes la oportunidad de moldearlo y darle forma. Los niños pasan mucho tiempo observando y estudiando el comportamiento de los padres, según informan los especialistas de Early Learning and Knowledge Center. Asegúrate de que el ejemplo que establezcas sea positivo. Al modelar la conducta de tu hijo, estás utilizando una de las herramientas más eficaces en la enseñanza de tus hijos.
Frente a los niños, presenta una actitud positiva y deja que ellos siempre la vean, alienta la directora Karen Stephens, del centro Illinois State University Child Care. Sé optimista, amable y feliz mientras interactúas con los demás.
Comparte tu proceso de pensamiento a medida que sopesas los hechos y tomas decisiones, aconseja Robyn Silverman, autor y experto en crianza de los hijos. La capacidad de analizar una situación y de tomar decisiones de manera positiva y eficaz es una habilidad que se puede enseñar a través del ejemplo.
Es decir, enseña a los niños a cómo manejar las emociones difíciles y desagradables, informan los especialistas del centro Early Childhood Learning and Knowledge Center. A nadie le sorprende sentir enojo, frustación, tristeza y miedo, son emociones normales y comunes, así que a menudo, dale a tu hijo este mensaje. La clave consiste en saber expresar estas emociones negativas de manera constructiva y respetuosa. Deja que tu hijo te vea resolver los problemas eficazmente y que sabes interactuar con los demás de manera positiva.
Transmite a tu hijo un ejemplo sin violencia, ni agresión, según informa la página web de Purdue University. Nunca permitas que la agresión física sea la forma de responder a cualquier circunstancia, ya sea en la crianza o al interactuar con los demás.
Acepta la responsabilidad de tus errores. Responde de manera inmediata y discúlpate cuando debas una disculpa o sea necesario hacer las paces con los demás para resolver diferencias. Pedir disculpas y aceptar la responsabilidad implica decir: "Lo siento ..." y entonces debes describir lo sucedido. También es útil hablar de lo que debes cambiar en el futuro.
Demuestra una naturaleza comprensiva cuando otros se equivoquen contigo. Enseña a tus hijos a aceptar una disculpa y a seguir adelante sin amargura, ni a guardar rencor. A menudo, un simple, "está bien, no hay problema" será suficiente cuando alguien se disculpe contigo.
Referencias
- Early Childhood Learning and Knowledge Center: Parents be a Role Model for Your Child
- Ohio Parent Information Network: Parents Are Powerful Role Models for Children
- Dr. Robyn Silverman: Powerful Role Models: Seven Ways to Make a Positive Impact on Children
- Purdue University: Modeling Appropriate Behavior
Sobre el autor
Kathryn Hatter is a veteran home-school educator, as well as an accomplished gardener, quilter, crocheter, cook, decorator and digital graphics creator. As a regular contributor to Natural News, many of Hatter's Internet publications focus on natural health and parenting. Hatter has also had publication on home improvement websites such as Redbeacon.
Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images