Cómo cultivar moringa en el interior o exterior
kickkapoohjp/iStock/Getty Images
Uno de los árboles más útiles y de rápido crecimiento de la tierra, la moringa oleifera, es muy apto para cultivarlo en el hogar. Usado en India y África por sus grandes propiedades nutritivas y medicinales, la moringa crece bien incluso en zonas donde otros cultivos o árboles no pueden hacerlo, como suelos arenoso o áridos. Aunque es relativamente desconocido en Norteamérica, muchas agencias de agricultura y control de la pobreza han comenzado a recomendar su cultivo como fuente de alimentación y protector de paisajes en América Central y del Sur. Aunque puede tolerar el frío leve, las moringas crecen mejor en los climas más cálidos y meridionales de los Estados Unidos.
Instrucciones
Step 1
Escoge una zona para la moringa. Si la plantas en el exterior, busca un lugar soleado y con buen drenaje. Si lo hacen en el interior, escoge una maceta de arcilla grande en una zona que reciba buena luz solar y pueda controlarse la temperatura.
Step 2
Consigue semillas o esquejes del árbol de moringa para plantar. Las semillas deben ser plantadas directamente en la zona donde crecerá, en el exterior en agujeros de al menos 1 pie (30 centímetros) de profundidad y separadas una de otra por al menos 2 pies (60 centímetros) y adentro, dos semillas por maceta, sembradas al menos a 10 pulgadas (25 centímetros) de la superficie. Coloca los esquejes en el exterior directamente en el suelo a 1 pie (30 centímetros) de profundidad, o en macetas, enterrando al menos 10 pulgadas (25 centímetros) y cubriendo bien con tierra.
Step 3
Aplica un fertilizante para plantas domésticas luego de plantar. Normalmente, con una cantidad adecuada de tierra de la cual puedan tomar nutrientes, las moringas no requieren fertilización adicional.
Step 4
Riega bien las semillas y los esquejes. Mantén la tierra húmeda pero no mojada, ya que de otro modo se pudrirán las semillas o los esquejes.
Step 5
Arranca las malezas de los retoños de moringa en el exterior, y cuida muy bien los árboles jóvenes de las termitas. Mata o quita con agua, usando una manguera, cualquier plaga que encuentres y que pueda dañar o matar el árbol.
Step 6
Poda las ramas más viejas periódicamente a medida que el árbol madura para estimular el desarrollo y el crecimiento de los frutos. Usa un cuchillo afilado o tijera de podar para hacer cortes suaves y rectos. Los brotes crecerán en las zonas podadas y en la base del árbol.
Step 7
El primer año, arranca las flores a medida que crezcan.. Esto estimula la producción de frutos en los años siguientes.
Referencias
Sobre el autor
A writer and professional lab assistant based in Seattle, Kate Bruscke has been writing professionally about health care and technology since 1998. Her freelance clients include "The Seattle Times," KGB.com, Reading Local: Seattle, Nordstrom and MSN/Microsoft. Bruscke holds a Master of Fine Arts from The School of the Art Institute of Chicago.
Créditos fotográficos
kickkapoohjp/iStock/Getty Images