Cómo elegir un agua embotellada segura

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Muchos de nosotros elegimos el agua embotellada por miedo por nuestra salud. Según parece, no deberías confiar en cualquier agua embotellada y hay precauciones a seguir cuando las reutilizas también. No todas se crean de la misma manera y deberías aprender sobre los peligros de algunas aguas embotelladas y las alternativas disponibles para beber agua limpia y segura.
None
Busca agua embotellada que contenga la etiqueta de PET en la parte inferior y usa estas exclusivamente.
Verifica la etiqueta de tu agua embotellada o de tu botella de plástico reutilizable para asegurarte de que sea libre de BPA.
Mantén tu agua embotellada alejada de la luz directa del sol lo más que puedas. Mientras que la FDA ha realizado pruebas de carcinógenos en las botellas de plástico y no encontró ninguno en las botellas PET, deberías hacer tu mejor esfuerzo para mantener las botellas de plástico en o a menor temperatura ambiente.
Elige una botella de vidrio en lugar de una de plástico cuando sea posible. Si bien no son muy convenientes, las botellas de vidrio tienen menos posibilidades de contener productos químicos perjudiciales de lixiviación en tu agua potable.
Más artículos
Cómo esterilizar un cortaúñas→

Cómo eliminar las larvas de mosca en el hogar con Clorox→

Cómo reemplazar a la harina común por harina de repostería→

Cómo arreglar zapatos de cuero desgastados→

Cómo quitar las manchas de agua de un fregadero de acero inoxidable →

Cómo quitar la tinta permanente del plástico→

Consejos
- Una buena manera de ahorrar dinero y de ser ecológico es comprar una botella de agua de plástico retornable libre de BPA hecha de PET. Estas botellas también deberían almacenarse en o a menor temperatura ambiente y limpiarse regularmente con agua y jabón.
- Si reutilizas las botellas plásticas varias veces, asegúrate de enjuagarlas con un poco de agua jabonosa para prevenir el crecimiento de bacterias.
Advertencias
- Tira las botellas de agua de plástico luego de algunos usos y nunca las dejes expuestas al sol por demasiado tiempo.
Sobre el autor
Carolina Arana has been writing professionally since 2003. She has been published online and in "Cypress Dome," as well as academic research conducted for the University of Central Florida and various private companies such as Leading and Learning Inc. Arana is a graduate of the University of Central Florida with a bachelor's degree in English and a minor in biology.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images