Cómo lidiar con una persona que grita

Thinkstock Images/Comstock/Getty Images
Lidiar con personas difíciles es desafiante, incluso para la persona más tranquila cuando esta situación ocurre a pesar de su esfuerzo.
Step 1
No permitas que los niños griten. Con frecuencia, los padres de niños que gritan creen que ya no se pueden corregir. La falta de disciplina, cuando los niños gritan, refuerza este comportamiento y les enseña que consiguen lo que quieren gritando.
Step 2
Establece reglas para lidiar con personas difíciles. Se necesita mucha consistencia para conseguir un comportamiento aceptable. Si tienes que tratar con alguien que grita, insístele con firmeza que se comporte como un adulto, es decir, hablar con un tono regular de voz. Cuando alguien levante la voz, recuérdale las reglas y sal de la habitación o cuelga el teléfono si sigue gritando.
Step 3
Documenta los incidentes y consigue testigos para que lo constaten. Si las personas que gritan son tus colegas o jefes, escribe un reporte de los incidentes ocurridos para proteger tu empleo. Incluye detalles como qué originó la confrontación, qué dijo cada persona, las acciones que realizaste y lo que esperas como empleado.
Step 4
Sé consistente. Si permites que este comportamiento se pase por alto, la persona continuará gritando. Ejecuta el castigo o la acción que estableciste en tus reglas; si no lo haces, la persona considerará tus reglas como palabras vacías.
Step 5
Protégete de situaciones violentas y daño físico. En ocasiones, la empresa ignorará el conflicto, lo que significa que debes ser cuidadoso al tratar con personas difíciles. Si es posible, envía tu reporte por medio del gerente. Si la persona te agrede físicamente o invade tu espacio personal, quizá necesites llamar a la policía y denunciar.
Más artículos
Cómo verificar si alguien ha sido deportado de EE. UU. a México→

Cómo redactar una queja respecto a un lugar de trabajo o amenazas verbales hostiles→

Cómo lidiar con alguien sarcástico→

Cómo castigar a un niño por mentir→

Cómo abordar el comportamiento inapropiado en el trabajo→

Cómo comunicarse sin estar a la defensiva→

Advertencias
- Evita culpar a la otra persona para prevenir que la situación se vuelva un enfrentamiento.
- Tampoco grites, pues sólo fomentas ese comportamiento y se prolonga el conflicto.
Sobre el autor
This article was created by a professional writer and edited by experienced copy editors, both qualified members of the Demand Media Studios community. All articles go through an editorial process that includes subject matter guidelines, plagiarism review, fact-checking, and other steps in an effort to provide reliable information.
Créditos fotográficos
Thinkstock Images/Comstock/Getty Images