Cómo hacer pasta de guava

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
La guaba, mejor conocida como guayaba, es una deliciosa fruta rica en vitaminas y minerales. Su exquisito sabor, aroma y propiedades nutritivas la convierten en el ingrediente principal de una gran variedad de postres y dulces. Con la guaba o guayaba pueden prepararse jugos, tortas, mousses, flanes, panes, mermeladas, gelatinas, conservas, helados, compotas y otras delicias como la pasta de guayaba, por ejemplo.
Instrucciones
Step 1

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Lava y pela las guayabas y córtalas por la mitad. Retira las semillas con una cucharilla y resérvalas. Coloca cuatro tazas de agua en una olla y añade las semillas de la guayaba que habías reservado previamente, los palitos de canela y llévala al fuego. Debes dejar que esta preparación hierva hasta que el agua se torne un poco oscura. Agrega más agua si es necesario.
Step 2

Nick Clements/Digital Vision/Getty Images
Cuela la preparación y desecha las semillas de guayaba y la canela. Al líquido resultante de dicha cocción, agrégale las dos tazas de azúcar y las guayabas cortadas a la mitad. Llévalo al fuego y déjalo hervir hasta que las guayabas estén blandas y el líquido se haya reducido a una taza aproximadamente. Deja que la preparación se enfríe a temperatura ambiente.
Step 3

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Licua o procesa las guayabas conjuntamente con la taza del líquido obtenido. Cocina la mezcla resultante a fuego medio, revolviendo constantemente para evitar que se pegue al fondo. Una vez que la mezcla obtenga el espesor y consistencia esperados, retírala del fuego y viértela en un molde previamente engrasado. Enfría a temperatura ambiente y de acuerdo a tu gusto, deja la pasta entera o córtala en pequeños cubos.
Referencias
Consejos
- El tiempo de cocción de la pasta de guaba es de aproximadamente una hora.
Sobre el autor
Maribel Díaz es Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Central de Venezuela. Profesional con más de quince años de experiencia en las áreas de comunicación, publicidad, relaciones públicas y mercadeo. Ha editado publicaciones de diferente índole: periódicos institucionales, directorios especializados, encartes publicitarios y materiales didácticos.
Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images