Cómo congelar el yogur en casa sin dañar las bacterias sanas
Jupiterimages/Comstock/Getty Images
El yogur es leche en la que se introdujeron cultivos vivos, generalmente L.bulgaricus y S. termophilus. Estos cultivos rompen el azúcar de la leche (lactosa) y forman ácido láctico. De esta manera, el yogur es más fácil de digerir para quienes son intolerantes a la lactora. El yogur con cultivos "vivos" tiene bacterias activas (probióticas) que pueden ser beneficiosas para la salud en general.
Step 1
Coloca la cantidad deseada de yogur en un recipiente para congelamiento. Asegúrate de que pueda soportar temperaturas muy bajas.
Step 2
Coloca directamente en el congelador el recipiente que contiene el yogur. El proceso de congelamiento no daña las bacterias que está dentro del yogur, sino que las pone en un estado de animación suspendida.
Step 3
Retira el yogur y cómelo. Las bacterias "se despertarán" al entrar en contacto con el calor de tu cuerpo.
Referencias
Recursos
Consejos
- El proceso de congelamiento puede alterar el aspecto y la textura del yogur. No te alarmes.
- Según la Stonyfield Farm, es posible que desees comer el yogur hacia su fecha de vencimiento.
Sobre el autor
Chris Kammerud has been writing speculative fiction and non-fiction since 2004. He has an Master of Fine Arts degree from the University of Mississippi, where he studied as a Grisham Fellow. His work has appeared in Fiction Weekly, Strange Horizons, and the Interstitial Online Annex.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images